
Como estamos viendo en este año largo que llevan gobernando
con una amplia mayoría absoluta, el “levantamiento” que están haciendo es
“completito”.
En primer lugar hicieron una reforma laboral que ha acabado
con la mayoría de los derechos laborales implantado prácticamente el despido
libre y dejando a los trabajadores/as como “calderillo de mano” de los
empresarios.
En segundo lugar, siguieron un colaboracionismo dócil y
entusiasta con las políticas de ajustes drásticos del déficit impuestas por
Merckel desde la UE, con los consiguientes recortes en el poder adquisitivo de
los empleados y en los servicios públicos: sanidad, educación y servicios
sociales, en una situación en la que –a pesar de la prórroga de las ayudas de
los 400 €- ya hay más de medio millón de hogares sin ningún tipo de ingresos.

Y aquí tenemos las consecuencias de este “levantamiento” del
gobierno del PP:
- La entrada en recesión de nuestra economía que para este
año será del 1,4%, según la previsión de la Comisión Europea, el cierre
de empresas…
- La creación de un millón de puestos de paro más de los casi
5 millones que nos dejó Zapatero, cifra que parecía imposible de superar, que
tanto le alarmaba al PP cuando estaba en la oposición y que no sabemos hasta
donde podrá llegar.
- Más de la mitad de nuestros jóvenes están en desempleo,
según la EPA (Ver).
- Hay casi tres millones de parados que buscan empleo desde
hace más de un año y algo menos de 2 millones de familias con todos sus
miembros en paro.
- Pérdidas importantes en el poder adquisitivo de los trabajadores/as
que aún conservan su empleo.
- El aumento de la deuda pública, que puede sobrepasar este
año el 90% del PIB (Ver).

Por si fuera poco, recientemente hemos podido asistir a lo
que no son sino intentos de sabotaje institucional a la Junta de Andalucía,
tanto en el tema de la subasta de medicamentos (Ver)
como en la respuesta orquestada por parte de los alcaldes del PP de las
capitales andaluzas a las propuestas de la Consejería de Fomento y
Vivienda sobre las líneas de transporte proyectadas (Ver).
Ahí tenemos también el proyecto de reforma de administración
local que de aprobarse quitará toda autonomía, democracia y poder a los
ayuntamientos, que quedarán como meros ejecutores de las políticas del Gobierno
(Ver).

Y para completar la obra, en los últimos días ha saltado a
los medios de comunicación el gran escándalo de los sobresueldos y la doble
contabilidad del PP, que –de confirmarse la veracidad del contenido de los
papeles publicados- supondría la evidencia de una doble moral de los
dirigentes que los hubieren cobrado –presidente del Gobierno incluido, según los
apuntes manuscritos publicados- y quizá de algo todavía más grave, como puede
ser la dudosa procedencia de, al menos, una parte de los ingresos, dada la implicación del
extesorero, Luis Bárcenas, en la red de corrupción del caso Gürtel.

En definitiva, ante las actuaciones de este nefasto gobierno y todo lo
que está ocurriendo en la vida política española, no nos queda otra que la "rebelión
democrática” -como ha acordado en la X Asamblea Federal de IU, celebrada el
pasado mes de diciembre (Ver)- hasta lograr
un saneamiento radical en la política española y un gobierno verdaderamente al
servicio del pueblo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Izquierda Unida Carcabuey, no se responsabiliza de los comentarios vertidos en éste blog por parte de los usuarios.
Gracias.