..est
........
...........
...........


23 de mayo de 2014

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO (IV)



Alarmantes cifras de esclavitud en el mundo:

Según nuevos datos publicados por la OIT

21 millones de personas son víctimas de trabajo forzoso      (Ver noticia)

 ¿Os imagináis a la derecha preocuparse por estos problemas de la humanidad?

¿Creéis que lo que la socialdemocracia dice en la oposición es lo que hace cuando gobierna?
El ejemplo que tenemos más reciente es el de M. Valls en Francia.

¿Os imagináis al PSOE de Rubalcaba y Felipe González unirse al partido de la Izquierda Europea  para hacer frente al programa de la Troika?  

¿Os imagináis al PP y PSOE poniendo la lucha resuelta contra la corrupción por encima de los intereses del partido y haciendo devolver a los corruptos lo que han robado?
.

Sólo el pueblo defiende al pueblo.





Articulo interesente:
Por qué votaré a IU






ACUDE A VOTAR:

Entendemos la indignación de muchas personas que han visto cómo los gobiernos no gobiernan para el pueblo sino para una minoría rica y pudiente de banqueros y grandes empresarios de las multinacionales. De cómo los políticos del régimen establecido abusan de su status, de cómo la corrupción ha campado a sus anchas por todas las instituciones del Estado. 

Lo entendemos y compartimos pero la mejor manera de mostrar nuestro rechazo a este a este estado de cosas, a estas políticas que nos están haciendo sufrir es acudir a votar y llenar las urnas de votos de castigo a sus responsables, de votos que digan no al bipartidismo.

Tanto el PP como PSOE intentan movilizar a sus allegados pero no tienen ningún interés en que la gente acuda masivamente a votar porque saben que no van a recuperar el voto del descontento y con una alta abstención el bipartidismo disimularía mejor los escuálidos resultados que esperan obtener. De hecho es la primera vez desde la democracia en que el gobierno no ha puesto en marcha una campaña institucional de animación a acudir a votar.

Si la gente descontenta no acude a votar, sin quererlo le está dando oxígeno a los corruptos y a los que nos están haciendo pagar una crisis que ellos han provocado. Nunca en la historia con la abstención se ha logrado ningún cambio social.

Nos merecemos otros políticos, nos merecemos otra política. 

¡Acude a votar! 


¡Es la hora de llenar las urnas de indignación y rebeldía con el voto de la esperanza y el cambio real!




Vídeo: Desde el sofá no se cambia nada.





Prensa del día:


IU recibe apoyo de 1.500 sindicalistas para acabar con la política neoliberal    (Ver noticia)



 Más Vídeos #ElpoderdelaGente:









-  Que devuelvan lo robado

20 de mayo de 2014

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO (III)



Acto Público de campaña en Carcabuey


Perderá 418 millones de euros
ANDALUCÍA SALE MALPARADA EN EL REPARTO DE AYUDAS DE LA PAC
La aplicación de la PAC aprobada en la Mesa Sectorial de la Agricultura española supondrá una pérdida de más de 400 millones de euros para Andalucía hasta 2020.

En el reparto acordado de los 47.000 millones de euros que corresponden a España, Andalucía es la única comunidad que sale perdiendo. Una pérdida que la Junta de Andalucía ha estimado en 211 millones de € con respecto al período anterior en Fondos para el Desarrollo Rural. A los que hay que añadir otros 47 millones de rebaja en la aportación del Ministerio de Agricultura al desarrollo rural y la pérdida de 160 mill. de € en ayudas acopladas directas, lo que en conjunto suman unos 418 millones de € de recortes que sufrirá Andalucía con respecto al marco anterior.

Diego Valderas, ha alertado de que lo que “se le roba” a Andalucía de la Política  Agraria Común “son aproximadamente seis millones de peonadas y 230.000 contratos de empleo a lo largo del año agrario”, calificando esta decisión como de “un ataque a Andalucía” porque “ha cogido los fondos que debería  recibir la agricultura andaluza para dárselo a otras comunidades”.

ANDALUCÍA PERJUDICADA, CARCABUEY PERJUDICADO

La actividad agrícola y ganadera en Andalucía ocupa una superficie que ronda los 5 millones de hectáreas y es la base de la economía de más de 750 municipios, que verán agravarse su situación en la que ya de por sí, muchos de ellos sufren altas tasas de paro, bajos salarios y una escasa renta por habitante.

Esta reducción de ayudas, al menos podría haberse paliado en buena medida si el ministro de Agricultura, Arias Cañete hubiese tenido en cuenta, en el Fondo de Solidaridad (pagos asociados) al olivar de montaña y de baja producción, lo cual habría supuesto aminorar las pérdidas en las ayudas y compensar a este olivar de altos costes y baja rentabilidad, del que Andalucía cuenta con 440.000 hectáreas y que en Carcabuey representa la mayor parte de su superficie agraria. Un palo más a nuestra maltrecha economía de la mano precisamente de un ministro andaluz que pone en evidencia que sus intereses y su enfrentamiento político pesan más que los intereses y el futuro de su tierra.

LA OTRA FOTO “MÁS CARA DEL MUNDO”

Es el momento de recordar aquella otra foto “más cara del mundo” en la que aparecía el ministro bajándose en el Campo de Deportes de Priego del helicóptero que lo trajo desde Córdoba para visitar, junto a un Comisario Europeo y a la Presidenta de la Diputación, una finca de olivar de Carcabuey, y a la que el PP local (ver periódico Carcabuey, de marzo-2013, pág. 6) defendió calificándola de un gran éxito al haber conseguido que quien tenía que decidir sobre la PAC conociera “las especiales características orográficas de nuestro olivar tradicional y de montaña”.

 Foto: www.periodicoadarve.com

La realidad dos años después es que ha sido el propio ministro que nos visitó el que le ha dado la espalda al olivar de montaña y de baja producción, rechazando que sea tenido en cuenta en el reparto de ayudas tal y como le ha sido solicitado desde Andalucía, junto a otros sectores, como el ganado caprino de leche -igualmente rechazado, por cierto, para desgracia también de Carcabuey-. Y que las repercusiones de aquella “famosa y cara foto” no fueron más allá de la pose buscada. Después “si te he visto no me acuerdo”.
.
Vídeo de campaña: